Despidos y reclamaciones de cantidad: ABOGADOS ÁVILA tramita reclamaciones por despido improcedente y nulo ante los Servicios de Arbitraje y ante los Juzgados de lo Social competentes, así como las reclamaciones de cantidad, tanto salariales como extra-salariales devengadas y adeudadas por las empresas y autónomos contratantes.
Debido a la desafortunada crisis económica que padece nuestro país, los Juzgados de lo Social han visto incrementado su volumen de trabajo de manera considerable. Tal hecho se debe a los numerosos ceses de la actividad de las empresas causadas por la ausencia de beneficios y las consecuentes pérdidas acumuladas en los últimos años, y por ende los masivos despidos y expedientes de regulación de empleo que han provocado que miles de trabajadores estén inscritos como demandantes de empleo.
Esta situación ha provocado numerosas reclamaciones contra despidos y reclamaciones de cantidad frente a las empresas siendo abundante la interviención del Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A) ante la insolvencia de las empresas que no pueden asumir sus obligaciones económicas derivadas de las relaciones laborales con sus trabajadores.
Por ello,y siendo conscientes de esta situación social que atraviesa nuestro país, ABOGADOS ÁVILA se ha especializado en la tramitación y gestión de este tipo de reclamaciones en la jurisdicción social ofreciendo al cliente un asesoramiento especiaizado en esta sección del derecho.
*** NUEVO SERVICIO DE SOLICITUDES DE ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo)***
Ante la desconcertante y delicada situación en la que se encuentra nuestro país, nuestros despachos ponen a su disposición, los servicios de gestión y tramitación “on line” de solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (E.R.T.E.) al amparo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo con objeto de suspender las relaciones laborales de los trabajadores de las empresas afectadas en la citada norma durante el estado de alarma en el que se encuentra nuestro país.
Nuestros despachos actúan a nivel nacional, tramitando los ERTE, tanto en sede ministerial como en todas las sedes provinciales competentes, para la gestión y autorización de dichos expedientes de regulación temporal de empleo.